YOGA Nidra
Yoga nidra, un término sánscrito que significa «sueño yóguico» es una técnica de relajación profunda y una forma de meditación.
También llamado «sueño psíquico», el yoga nidra es un estado entre el sueño y la vigilia. El cuerpo está completamente relajado y el practicante gira la conciencia hacia adentro escuchando una serie de instrucciones; muy parecido a una meditación guiada. Realizar yoga nidra implica practicar pratyahara («extracción de los sentidos»), que es la quinta rama del Ashtanga yoga.
La práctica de yoga nidra produce una relajación profunda y amplía la autoconciencia del individuo.
YOGA tune up
Yoga Tune Up es una terapia de acondicionamiento físico diseñada para disminuir el dolor, solucionar problemas de postura y mejorar el rendimiento. Es la combinación de yoga, automasaje y movimiento correctivo. Utiliza una gama de bolas de terapia que se crean con la misma densidad que nuestro tejido de fascia para extender y liberar los músculos y el tejido conectivo.
Esto nos permite calmar el sistema nervioso, reducir la tensión, eliminar el dolor y aumentar la movilidad. Las clases de se enfocan en un área específica del cuerpo, ya sea el centro, las caderas, la espalda, el cuello o los hombros. Las áreas objetivo rotan a lo largo de la semana. Tu profesor te guiará a través de una variedad de movimientos y ejercicios diferentes, utilizando pelotas de diferentes tamaños. Estos movimientos se dirigen a áreas del cuerpo que tienden a tensarse o que son difíciles de realizar con el estiramiento solo.
POWER YOGA
Power Yoga es una práctica de vinyasa basada en el fortalecimiento físico. Es una rama del Ashtanga Yoga, tiene muchas de las mismas cualidades y beneficios, que incluyen la generación de calor interno, mayor resistencia, fuerza y flexibilidad, así como reducción del estrés. Los profesores diseñan sus propias secuencias, mientras que los estudiantes sincronizan su respiración con su movimiento. El Power Yoga original fue desarrollado y fundado por Beryl Bender Birch, pero ahora es un término que se usa para describir muchos estilos vigorosos de vinyasa.
YOGA RESTAURATIVO
El llamado yoga restaurativo es una forma muy suave de yoga que utiliza accesorios e induce una relajación mental y física profundas. Al entrar en un estado de relajación respiramos más lentamente, el pulso y las fluctuaciones de las ondas mentales se desaceleran, y el sistema nervioso entra en pleno descanso. En combinación con los estupendos beneficios de las posturas de yoga, en este estado el cuerpo puede recargarse de energía y encontrar el equilibrio donde comienza a sanar de manera natural. Mental y emocionalmente una sesión de yoga restaurativo nos da una sensación de armonía y revitalización.
KUNDALINI
El Kundalini Yoga se define como el yoga de la conciencia o el de la energía, ya que tiene como objeto el despertar de la energía cósmica. Una energía que despierta mediante la realización de asanas o posturas de yoga, pranayama o técnicas de respiración, mudras o gestos psíquicos, bandhas o llaves energéticas, mantras o sonidos místicos, visualizaciones y técnicas de meditación.
Una práctica que busca activar siete centros energéticos repartidos por la espina dorsal y cuyo despertar conlleva entrar en niveles superiores de conciencia.
Jivamukti
Jivamukti incorpora las prácticas tradicionales de yoga en un estilo de vida moderno, sin olvidar el antiguo y universal objetivo de la liberación. El Método Jivamukti es una práctica integrada basada en cinco fundamentos: AHIMSA (no violencia, no agresión) BHAKTI (devoción) DHYANA (meditación) NADA (escucha / desarrollo de la percepción del sonido interno) SHASTRA (estudio de las escrituras). Estos cinco elementos están siempre integrados en una clase abierta de Jivamukti
ASHTANGA
Ashtanga Yoga es una forma de yoga dinámico que considera un cuerpo flexible y saludable como la base para desarrollar espiritual; lo se obtienen con ejercicios dinámicos (asanas), técnicas de respiración (pranayama) y meditación. Se diferencia del otros formas de yoga por el uso del vinyasa (sincronización de la respiración con el movimiento), de la respiración ujjayi (un pranayama), de las bandas (cierres energéticos) y del dristis (miradas) en combinación en la práctica de asanas (posturas). Estos elementos ayudan al practicante a concentrar y aumentar la energía a lo largo de la práctica. El Ashtanga Yoga practicado con una correcta respiración purifica el cuerpo físico, mental y emocional. La Primera Serie (de asanas) no sólo cura el cuerpo físico pero también el espíritu. La permite desarrollar e intensificar la concentración, controlando y purificando el pensamiento. Hecho regular de esta práctica conduce a la alegría, la paz interior y el equilibrio y apoya la auto-transformación y la auto-realización
Hatha
Hatha es un término paraguas para todas las formas físicas del yoga. Este estilo de yoga es un estilo clásico de posturas y técnicas de respiración. Su objetivo es crear un equilibrio entre las energías masculinas y femeninas que existen dentro de nosotros mismos. Además, también se utilizan las posturas de yoga para lograr el equilibrio entre la fuerza y la flexibilidad.
Para realizar una buena práctica de Hatha yoga, debemos cumplir tres requisitos: posturas físicas, técnicas de respiración, meditación. Vemos que estos tres elementos son comunes en muchos tipos de yoga. Eso solo significa que todas las prácticas que contengan estos tres elementos también se consideran Hatha yoga. Cada uno de estos requisitos tiene su fundamental función durante la realización del yoga. Las posturas físicas fortalecen el cuerpo, las técnicas de respiración nos ayudan a controlar la respiración y a manipular la energía vital, y la meditación nos ayuda a enfocar y a calmar la mente.
Hatha vinyasa
Las clases de Hatha Vinyasa Yoga son un estilo de yoga dinámico que partiendo del Hatha Yoga, engloba las enseñanzas de las distintas tradicciones del Yoga Fisico: la quietud en la asana, el movimiento enlazado con la respiración (el vinyasa), el desarrollo de la concentración (dristhi), la activación de la energía interna (bandhas) y el silencio interior (meditación).